LENGUAJE DIGITAL UPC
Este Blog está dedicado a la Materia Lenguaje Digital de la Universidad Provincial de Córdoba de la Licenciatura en Diseño. Dictada por Lila Pagola
jueves, 4 de octubre de 2018
domingo, 6 de julio de 2014
Recuperatorio actividad 5 Interpretacion de uso Obras Autorales
Identificar los derechos de uso de las siguientes obras y responder puntualmente los casos propuestos:
1- La fotografía siguiente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mural_en_el_Paseo_de_la_Reforma_universitaria,_Barrio_Alberdi,_C%C3%B3rdoba,_Argentina.jpg ¿puede ser usada en una publicación impresa, que será vendida al costo por estudiantes

Respuesta :
2- La animación: https://archive.org/details/UpaEnApuros1942 ¿en que estado legal se encuentra? ¿puede ser usada en un video sobre historia de la animación, que circulará bajo una licencia CC by sa?
(BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
Compartir Igual
(SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
El dibujo: http://openclipart.org/detail/194569/fly-me-to-the-moon-by-ulrike-194569 ¿puede ser usado en una pieza de diseño con fines comerciales?
si, se puede utilizar para este fin, porque esta obra esta bajo Attribution-Share Alike 3.0 Unported y la misma dice lo siguiente:
Usted es libre de
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar - remezcla, transformar y construir sobre el material
para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
El licenciante no puede revocar estas libertades, siempre y cuando siga los términos de la licencia.
Usted es libre de
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar - remezcla, transformar y construir sobre el material
para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
El licenciante no puede revocar estas libertades, siempre y cuando siga los términos de la licencia.
2- La animación: https://archive.org/details/UpaEnApuros1942 ¿en que estado legal se encuentra? ¿puede ser usada en un video sobre historia de la animación, que circulará bajo una licencia CC by sa?
Respuesta
Respeto a la situación legal podemos decir que el certificador no recomienda su uso porque no puede certificar que la obra este en dominio publico.
Respeto a la situación legal podemos decir que el certificador no recomienda su uso porque no puede certificar que la obra este en dominio publico.
Por lo tanto Creative Commons ha retirado esta herramienta legal y no recomienda que se aplique a las obras. Si bien permite el uso, no lo recomienda, al menos las obras CC a las cuales de todas maneras respalda.
Si bien la Obra CC permite que se utilice por investigadores para aportar al crecimiento del conocimiento del público, al no tener certeza de que la Obra original sea CC, no se puede utilizar en mi parecer.
Atribución
(BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
Compartir Igual
(SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
El dibujo: http://openclipart.org/detail/194569/fly-me-to-the-moon-by-ulrike-194569 ¿puede ser usado en una pieza de diseño con fines comerciales?
Si, porque clipArt opina que todo lo que se de va a volver en mayor cantidad así que permite un Ilimitado Uso Comercial
Todo Clipart sobre OpenClipArt están disponibles para uso comercial ilimitada. Eso significa que usted puede utilizar las imágenes prediseñadas en el comercio, para la educación, para la iglesia, para la escuela, para el trabajo, o incluso para la fabricación de productos a nivel mundial
sábado, 5 de julio de 2014
Memoria descriptiva del trabajo
Laboratorio Digital Prof. Lila
Pagola
U.P.C.Lic. En Diseño Comisión
3
Goro Gonzalo
Gomez Paula
Resumen
del trabajo integrador
Señalética
Señalética es una técnica de la comunicación visual, que se encarga del
estudio de las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el
espacio y los comportamientos de los individuos ante ellos. (Costa, 2007)
Además busca obtener una mejor y más rápida accesibilidad a distintos lugares y
servicios, pero cuando esta accesibilidad no llega a la totalidad de las
personas, se produce un quiebre importante en el cumplimiento de una de las
funciones básicas.
Viendo que la señalética del transporte de pasajeros de la ciudad de
Córdoba, es deficiente y en algunos casos inexistente, es que nos propusimos
con el grupo revertir esto, interviniendo en la misma creando una web para
usuarios la que los mantendrá informado de paradas y recorridos.
Diseño
de información
Objetivos
del Diseño:
Informar de manera clara y precisa, la identificación de las paradas de
colectivos, con sus respectivos números de corredores y recorridos del
transporte de pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Definición
Interés del Usurario:
Mediante un relevamiento a modo de encuesta, llegamos a la conclusión
que lo que el usuario desea es ser informado fehacientemente de la ubicación de
las paradas de los colectivos, recorridos y cualquier cambio que surja, para
asi llegar a horario al destino.
Perfíl
del Usuario:
Hombres y mujeres, que utilicen el Servicio de transporte de pasajeros
de la Ciudad de Córdoba Capital, edad entre 10 y 60 años, con acceso a nuevas
tecnologías e Internet.
Alfabetizados, adaptados y nativos digitales con cierta destreza para
manejarse en la web, que esten conectados mediante MODEM hogareño (cable o wifi) y las resoluciones de
pantalla a utilizar oscilaran entre 600x800 hasta 1600x 900 según el
dispositivo que posean. Desde celulares hasta notebooks.
Las actualizaciones de la página de asistencia al usuario, será de forma
automática ante cualquier cambio en los recorridos de los corredores.
URL de la página ggorolenguajedigital.blogspot.com.ar
miércoles, 2 de julio de 2014
Desafio Señaletica 3d
Cuando comencé con este desafío, intentaba encontrar un soft que me permita trabajar la señaletica con volumen 3d para asi emular y reemplazar la carteleria o señaletica que utiliza lonjas de madera como soporte y las tipografias realizadas con trozos de madera, creía tener el soft correcto para hacerlo (Sketchup), ya que sabia que tiene una herramienta que me permitía estirar planos y dar volumen, pero no fue así porque no me permitía el programa, dar volumen a las tipografías.
Esto me llevó a reformular el desafío y encontrar la solución en el Illustrator, con el que si pude hacer el trabajo y al que con mas dedicación y pruebas creo es el programa adecuado para realizar señaletica 3d que imite y reemplace a las utilizadas con madera.
Esto me llevó a reformular el desafío y encontrar la solución en el Illustrator, con el que si pude hacer el trabajo y al que con mas dedicación y pruebas creo es el programa adecuado para realizar señaletica 3d que imite y reemplace a las utilizadas con madera.
Soporte de Fondo
Elección y tipeo de la frase, dar efecto 3d extrusion y biselado
Frase completa extrusada y biselada (efecto 3d)
al fondo le agregue una media caña, simulando el corte del tronco en forma de lonja
Al fondo le di el efecto 3d, fin del trabajo, me queda como experiencia saber que el programa correcto es el Illustrator y no el Sketchup
sábado, 28 de junio de 2014
Adaptar texto para Web
Adaptar
texto para Web
Texto
original
Fuente :
http://www.buenastareas.com/ensayos/Resumen-Marin-Fierro/10422.html
Primera
Parte
El Gaucho
Martin Fierro
Martin
Fierro se hallaba en una pulpería (bar-despensa) y decide contar su historia,
pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar sumemoria y
aclaren su entendimiento. El decia que no era cantor letrado, que si se ponía a
cantar no iba a terminar, que hacia gemir a la prima y llorar a la bordona
(Cuerdas de la viguela). Contaba que tenia mucha experiencia en la vida, y que
nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar.
Texto web
Primera
Parte
El Gaucho Martin Fierro
Martin Fierro se hallaba en una pulpería* y decide
contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a
refrescar su memoria y aclaren su entendimiento.
El decía
que no era cantor letrado, que si se
ponía a cantar no iba a terminar, que hacia gemir a la prima y llorar a la
bordona**.
Contaba que
tenia mucha experiencia en la vida, y que nada
enseñaba tanto como el sufrir y el llorar.
*bar-despensa
**Cuerdas de la guitarra
martes, 24 de junio de 2014
copyrigth
El objetivo
de esta actividad es reconocer los términos y condiciones en los cuales
circulan las obras que encontramos en la web, y usarlas correctamente.
Consignas:
1. Buscar en internet una obra autoral
que se encuentre en dominio público y publicarla en el propio blog, atribuyendo
su autoría y explicando brevemente porque está en dominio público.
Thiepval, September 1916. Bodies of German soldiers strewn
across the bottom of a trench. (National
Worl War I Museum, Kansas City, Missouri, USA)
Esta foto data de 1916 y se encuentra en el Museo de la 1ra Guerra Mundial en los Estados Unidos de América, y es de dominio público al igual que todas las obras que daten de antes del 1ro de enero de 1923 las cuales quedan en dominio público y de las cuales caduca la vigencia de su copyritgth.
fuente: http://www.theatlantic.com/static/infocus/wwi/wwisoldiers/
"Grand Canyon National Park." Arizona
|
Respuesta:
Esta
fotografía de Ansel Adams titulada "Gran Canyon National
Park" carece de restricciones de copyright, lo que posibilita su uso
y acceso a todos los que asi lo deseen.
3. Interpretar los términos y
condiciones de la licencia que posee la siguiente
imagen: http://commons.wikimedia.org/wiki/Argentina#mediaviewer/File:Glacier_Onelli.JPG
...y
responder ¿es posible usarla en un blog con fines comerciales?
Respuesta:
Esta obra se puede,
Compartir - "copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato."
Adaptar - "remezcla, transformar y construir sobre el material"
para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
El licenciante no puede revocar estas libertades, siempre y cuando siga los términos de la licencia, Sin embargo se debe dar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Si transforma o amplia el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Fuente: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
4. Partiendo del siguiente audiolibro https://archive.org/details/tom_sawyer_librivox ¿es
posible
traducirlo y editarlo nuevamente como libro digital, para usarlo sin fines
comerciales?
Respuesta
Si, es posible. La Obra es de DOMINIO PÚBLICO y como tal, puede ser
libremente
Reproducida,
Distribuida, Transmitida, Utilizar, Modificar, Construir, o Explotada de otra
manera por cualquier persona para cualquier propósito, Comercial o No
Comercial, y de cualquier manera, incluida por métodos que aún no se han
inventado o concebido.
5. La siguiente obra: http://www.jamendo.com/es/track/381231/partial-sickness-benefit-waltz-combined-with-reduced-workload-blues ¿puede ser usada en un video, que a su vez será licenciado bajo una CC by sa?
Respuesta:
Obra: Partial Sickness Benefit Waltz Combined With Reduced Workload Blues
Álbum Bescumbered by Reality por Trond K
& The Serious Issues Pista 1/5
· Duración:
2:33 // Publicado el: 08/07/2009 // Country: Noruega - Bergen
Cualquier persona puede copiar, distribuir, promocionar y poner esta pista siempre que:
- Se mencione el nombre del
artista
sábado, 17 de mayo de 2014
Interacción Multimedia
Sin dudas
que la tecnologia multimedia es ese sin fin de herramientas que al fusionarlas
hacen que las relaciones e interacción persona-maquina, persona – maquina-persona
y persona a persona, se vayan relacionando de manera mas o menos fluída con el
avance de la tecnología, si hacen la vida de las personas mas facil y que estas
descubran a diario otras aplicaciones de la tecnología, ya sea en educación,
medicina, y de alli que estas se sientan cada vez mas a gusto. En lo personal
pienso que esto es bueno con cierta medida, porque si bien es cierto que se
avanza en campos que sin dicha tecnología sería imposible de hacerlo, el ser
humano se vuelve cada vez mas dependiente de ella y así su creatividad,
inspiración y accionar se ve dependiente de un ordenador el cual se vuelve
imprescindible en áreas donde quizás pueda ser sustituído por un lápiz o
cuaderno.
De todas
maneras me parece imposible hoy dia, la separación persona-máquina por ejemplo
un enfermos de un respirador (persona-maquina), o el control por parte de un
medico a distancia de un enfermo mediante un telefono celular o satelital
(persona-maquina-persona), y el trato de persona a persona cada vez se aleja
debido a la inclusión del celular como normal y cotidiano dentro del seno
familiar desde muy corta edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)